10 retos para avanzar hacia una gestión responsable de personas en el tercer sector.
Actualizado: 24 jun 2020

La RSE en el tercer sector expresa el compromiso social y con el medio ambiente por parte de nuestras entidades, pero ¿cómo influyen los principios y las actuaciones de la RSE en las políticas y prácticas de gestión de personas en nuestras entidades?.
Un reciente estudio desarrollado por el Instituto de Innovación Social de ESADE (Cortes y Carreras, 2019) profundiza en esta interesante interrelación entre las políticas de RSE y de RRHH, analizando las prácticas actuales, las nuevas tendencias y las oportunidades que esta virtuosa relación puede generar. No os engañaremos, este estudio es el que impulsó a varios compañeros y compañeras del tercer sector (entre los que me encuentro) a reflexionar y dialogar en torno a esta temática durante varias semanas, a la hora del café. Unas reflexiones y diálogos entre profesionales del tercer sector, del que unos meses después nace la idea de crear Entidades Responsables, como una comunidad de aprendizaje mutuo en el ámbito de la gestión responsable de entidades y personas en el tercer sector.
Pero, volviendo al tema.... según este estudio, las políticas de RSE y de gestión de personas confluyen en algunos principios básicos y se articulan en determinados ejes que ambas comparten, como, por ejemplo:
Ambas tratan de superar, en pro del compromiso y el impacto social, los mínimos establecidos por Ley en este ámbito.
Las dos ponen a las personas en el centro.
La RSE ayuda a crear una cultura corporativa acorde con las nuevas tendencias de gestión de personas.
La reputación corporativa gracias a las buenas prácticas de la RSE se convierten en un componente que facilita la atracción y retención de talento, así como un liderazgo responsables y una gestión por valores.
Además, el estudio nos muestra al menos siete buenas prácticas donde la RSE ha contribuido en algunas áreas específicas de la gestión de personas, que son de gran interés para el tercer sector. Os recomendamos especialmente que accedáis al documento y os adentréis en ellas. A modo de resumen, citando solo el ámbito en que estas buenas prácticas influenciadas por la RSE han influido positivamente en la gestión de personas:
Las políticas de conciliación y flexibilidad
La incorporación y desarrollo de personas en situación de vulnerabilidad
El desarrollo de competencias para contribuir al bien común
Las políticas preventivas de cuidado de la salud física y emocional
Las políticas de fomento de la diversidad
La formación en competencias personales y profesionales
La desvinculación responsable
Por último nos ofrecen unas conclusiones que nos llaman a reflexionar y nos acercan a los 10 retos para avanzar hacia una gestión responsable de entidades y personas en el tercer sector:
Incorporar la gestión responsable de personas a la estrategia global de la entidad.
Impulsar y consolidar un estilo de “liderazgo responsable”.
Saber generar y mantener viva una cultura de la responsabilidad.
Articular mecanismos efectivos de escucha e implicación de los grupos de interés.
Saber crear valor añadido a lo largo de toda la cadena de gestión de la entidad.
Disponer de una estructura organizativa que asegure la interacción adecuada entre la RSE y la gestión de personas, y con las demás áreas de la entidad.
Fijar unos objetivos y unas metas a medio y largo plazo, en materia de gestión responsable de personas, acompañados de un sistema de métricas para su seguimiento.
Aprovechar las ventajas de la interacción entre la RSE y la gestión de personas.
Definir las prioridades y una secuencia para el desarrollo de una agenda de gestión responsable de personas.
Lograr cristalizar la integración entre la RSE y la gestión de personas: la gestión responsable de personas.
¿Qué opinas? ¿avanza el tercer sector por ese camino? Si así lo crees, y si tienes alguna experiencia que compartir vinculada con alguno de estos retos, ¡estaremos encantados de oírte y de poder compartirla con toda la comunidad de Entidades Responsables!
Y si quieres estar informado de lo que aquí se cuece, no olvides suscribirte a nuestras cápsulas de gestión responsable (puedes hacerlo haciendo click aquí).
Y por supuesto, como no podía ser de otra forma, te animamos a leer el estudio de Carlos Cortés e Ignasi Carreras (2019), "La influencia de la RSE en la gestión de personas: buenas prácticas", publicado por el Instituto de Innovación Social de ESADE, y al que puedes acceder desde aquí